La tarjeta de reclutamiento de la guerra de Vietnam de Muhammad Ali está a la venta.
Ali, que se negó a firmar la tarjeta y unirse al conflicto, dejó el espacio de la firma en blanco en un acto sísmico de desafío en 1967.
La casa de subastas Christie’s ha puesto a la venta este pedazo de la historia de Estados Unidos y del mundo por un precio de hasta 3,7 millones de libras.
La postura del boxeador fue muy polarizante en la época. Ali fue condenado por evasión del servicio militar, despojado de su título de peso pesado, y expulsado del boxeo.
‘No tengo nada en contra del Viet Cong’, declaró Ali.
La prohibición impuesta a Ali en el apogeo de su poder le mantuvo alejado del ring durante tres años en total, y recurrió la condena alegando que era un ministro musulmán.
La famosa tarjeta de reclutamiento de Muhammad Ali para la guerra de Vietnam, sin firmar, está a la venta

La negativa de Ali a firmar la tarjeta le supuso la prohibición de boxear durante tres años.
Ali (derecha) aparece en una foto con un periódico que indica el nivel de oposición al conflicto en 1966
Todavía pesaba sobre él una sentencia del Tribunal Supremo cuando se le permitió volver y pelear contra Joe Frazier en 1971, pero fallaron 8-0 a su favor y anularon la condena.
La tarjeta de reclutamiento que se vende da el nombre de nacimiento de Ali, Cassius Marcellus Clay Jr., con su segundo nombre escrito incorrectamente como Marsellus.
El legendario boxeador cambió su nombre por el de Muhammad Ali tras convertirse al Islam y la tarjeta fue firmada por el presidente de la junta local de reclutamiento de Louisville.
La victoria final de Ali en el Tribunal Supremo supuso un gran momento para el movimiento antibelicista, y convirtió su legado en un ejemplo de justicia social, además del estrellato en el ring.
Su hija, Rasheda Ali Walsh, emitió un comunicado a través de la casa de subastas en el que afirmaba: ‘Recordar el mensaje de coraje y convicción de mi padre es ahora más importante que nunca, y la venta de su tarjeta de reclutamiento en Christie’s es una forma poderosa de compartir ese legado con el mundo’.
La tarjeta se expone actualmente en el Rockefeller Center de Nueva York y un especialista de Christie’s añade: ‘Se trata de un objeto singular asociado a un importante acontecimiento histórico que ocupa un lugar destacado en nuestra cultura popular común.
‘Es la primera vez que los coleccionistas podrán adquirir un documento vital e íntimo relacionado con una de las figuras más importantes del siglo pasado’.
Ali falleció en 2016 a los 74 años tras una larga lucha contra la enfermedad de Parkinson. Considerado como una de las mayores estrellas del deporte de todos los tiempos, se calcula que 100.000 personas salieron a las calles de Kentucky para corear su nombre cuando el coche fúnebre que lo transportaba recorrió las calles.
La puja inicial por la tarjeta de reclutamiento de Ali en el sitio web de Christie’s es de 2,24 millones de libras (3 millones de dólares)
El icono del boxeo, fotografiado propinando un puñetazo a George Foreman en ‘The Rumble in the Jungle’, se dio a conocer tanto por su postura antibelicista y a favor de la justicia social como por su destreza en el combate
Ali, fotografiado en la toma de posesión de George W Bush en 2001, falleció en 2016 tras una larga batalla contra la enfermedad de Parkinson
Ali fue tres veces campeón del mundo, considerado a menudo como el mejor peso pesado de todos los tiempos, y nombrado la Personalidad Deportiva del Siglo por la BBC y Deportista del Siglo por Sports Illustrated.
Su ‘Pelea del Siglo’ contra Frazier y ‘The Rumble in the Jungle’ contra George Foreman fueron vistas por millones de personas y han pasado al folclore del boxeo.
Queda una semana para que los pujadores presenten una oferta por la tarjeta de reclutamiento de Ali, siempre que se alcance la cantidad inicial de 2,24 millones de libras.